Aprende gestión de riesgos presupuestarios desde cero
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos negocios logran anticipar problemas financieros mientras otros se estrellan contra imprevistos? No es suerte. Es método.
Nuestro programa de formación arranca en octubre de 2025 y te enseña a construir sistemas de alerta temprana para tu presupuesto. Trabajarás con casos reales de empresas que tuvieron que cerrar porque nadie identificó las señales a tiempo.
Esto no es teoría abstracta. Son herramientas que puedes aplicar el lunes siguiente en tu trabajo.

Cómo funciona el aprendizaje entre pares
Grupos reducidos
Máximo 12 personas por cohorte. Así puedes compartir dudas sin sentir que estás interrumpiendo. Las mejores conversaciones surgen cuando alguien pregunta algo que todos pensábamos pero nadie se atrevía a decir.
Proyectos compartidos
Te tocará revisar el trabajo de otros compañeros y explicar tu razonamiento. Es incómodo al principio, pero descubres que hay mil formas de resolver el mismo problema presupuestario.
Red profesional real
La gente que conoces aquí acaba siendo tu red de apoyo después. Alguien del grupo siempre ha pasado por lo que tú estás enfrentando ahora y te puede orientar sin rodeos.
Sesiones semanales en vivo
Todos los jueves a las 19:00h analizamos un caso distinto. Puedes conectarte desde donde sea, pero la clave está en participar activamente. Las grabaciones están disponibles, aunque pierdes el debate espontáneo.
Material progresivo
Cada módulo desbloquea el siguiente solo cuando terminas los ejercicios prácticos. Suena estricto, pero evita que te quedes atascado con lagunas de conocimiento que te sabotean después.
Revisión entre iguales
Comentarás el trabajo de al menos tres compañeros cada semana. Te sorprenderá cuánto aprendes cuando tienes que explicar por qué algo funciona o no funciona en un análisis de riesgos.
Historias de quienes empezaron desde dudas reales
Estos son algunos participantes de ediciones anteriores que compartieron sus procesos

Iván Montero
Responsable administrativoLlegué sin saber interpretar desviaciones presupuestarias. Lo más duro fue aceptar que llevaba años usando hojas de cálculo mal configuradas. Ahora identifico problemas de liquidez dos meses antes de que se vuelvan críticos.

Silvia Ruiz
Consultora financieraMi mayor bloqueo era comunicar riesgos a clientes sin asustarlos. El módulo de visualización de datos me cambió la forma de presentar informes. Ahora mis clientes entienden los números sin que tenga que explicar tres veces lo mismo.

Laura Ferrer
Emprendedora sector retailPensaba que los presupuestos eran solo para empresas grandes. Casi cierro mi tienda en 2024 porque no vi venir un problema de stock. El programa me enseñó a montar sistemas de alerta con herramientas gratuitas que ya tenía instaladas.
Las cuatro fases del programa
Diagnóstico de punto de partida
Primera semana dedicada a entender qué sabes ya y qué necesitas reforzar. Harás un ejercicio práctico con un presupuesto ficticio y recibirás feedback personalizado sobre tus puntos ciegos más comunes.
Construcción de fundamentos
Semanas 2 a 5. Aquí aprendes a identificar los cinco riesgos presupuestarios que más empresas pasan por alto. Trabajarás con tres casos reales de negocios que quebraron y analizarás qué pudieron hacer diferente.
Aplicación a tu contexto
Semanas 6 a 9. Traes un presupuesto de tu propio entorno laboral y construyes un sistema de monitoreo adaptado. El grupo te ayuda a identificar variables que no habías considerado.
Presentación y revisión final
Semana 10. Presentas tu proyecto al grupo y recibes comentarios de todos. No es una evaluación formal, pero te prepara para defender tus decisiones frente a directivos o clientes escépticos.
La próxima edición empieza en octubre de 2025
Tenemos 24 plazas disponibles y se llenan rápido porque damos prioridad a gente que ya tiene experiencia trabajando con presupuestos, aunque sea básica.
El programa dura diez semanas con una dedicación estimada de cinco horas semanales. Si no puedes comprometerte a ese ritmo, mejor espera a una edición donde tengas más margen.
Las inscripciones abren el 15 de julio de 2025. Te avisamos sin presión cuando llegue el momento.
Solicita información detallada